Bienvenida

Con la tecnología de Blogger.

Nuestro Blog

¿QUÉ ES UN BLOG?

Un Blog es una publicación en la Web compuesta de varios artículos, normalmente breves y a veces de carácter personal. Se comenzaron a masificar aproximadamente en el 2001, pero ya existían desde el 1999 y antes, aunque no con este nombre. Originalmente eran simplemente una especie de "diario de vida público" pero ahora toman distinto carácter, y si bien la mayoría mantiene una línea bastante personal, también los hay de servicio público, tipo revista, etc.

USO DE LOS BLOGS EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
En el proceso de aprendizaje se pueden definir distintos usos de los blogs:

· EDUBLOG USADOS POR PROFESORES.
Blogs creados por profesores con el fin de mantener a los alumnos actualizados con las
reflexiones y las fuentes de información que el profesor esta usando durante el desarrollo de un curso o programa. Los profesores están empezando a explorar el potencial de los blogs, de los servicios compartidos de los medios y otro software social el cuál, aunque no esté diseñado específicamente para e-learning, puede usarse para impulsar a los estudiantes y crear nuevas y estimulantes oportunidades de aprendizaje.

· EDUBLOG COMO PORTAFOLIOS CREADOS POR ALUMNOS.
Blog creados por los alumnos de modo de un Portafolio de aula, como una selección deliberada de los trabajos, proyectos, investigaciones, encuestas del alumno que nos cuenta la historia de sus esfuerzos, su progreso, sus reflexiones o sus logros. En él deben incluirse múltiples fuentes como texto, vídeo, audio y fotografías. La participación del alumno en la elaboración y selección de su contenido es fundamental, así como los criterios usados para su publicación y las pautas para juzgar sus méritos.

El portafolios más que una manera de evaluar se puede considerar como un modo de entender el proceso de enseñanza. Un portafolios en como una ventana que se abre no sólo ante el trabajo del estudiante, sino ante su manera de pensar.

EL BLOG EN EDUCACIÓN PRIMARIA

El blog como medio de comunicación al servicio de la educación posee dos aspectos importantes: la lectura de blog (cibernauta) y la escritura en el blog.
Fomentar la lectura y la comprensión lectora es una misión explícita de la escuela y la familia, la diversidad de blogs permiten encontrar gran cantidad de información en temas de interés para los potenciales lectores. Es un buen método para fomentar la lectura en el niño, que aprenda a utilizar la lectura como medio reinformación. Se trata de aplicar los mismos criterios utilizados al analizar un libro tradicional y crear una postura crítica a la hora de analizar el contenido del texto mediante comentarios y argumentos válidos.

La escritura de los blogs se puede dividir a su vez en dos subgrupos:Redacción y Programación.
En la Redacción encontramos todos los aspectos formales de la escritura: ortografía sintaxis, conjugación y tiempos verbales, tipos de textos. Todo esto se puede lograr claramente mediante medios convencionales, pero el blog tiene el plus de otorgar al escritor común la posibilidad de que otros lean el material creado de una manera rápida, fácil y que abarca a un gran público objetivo.

Escribir con papel y lápiz supone dominar la escritura, escribir en esta nueva plataformas invita y exige al bloger adentrarse en el aprendizaje de nuevas habilidades y destrezas vinculadas con la computación, esto es la Programación.

Una forma útil para trabajar esto en el aula es mediante una planificación integrada entre lenguaje, computación y sociedad. El lenguaje y la computación se podrán llevar a cabo mediante la redacción, mientras que el aspecto social se podrá ver desde el punto de la comunidad escolar.
También para trabajar este aspecto sería un buen recurso el proponer la elaboración de un diario escolar en el que aparezca toda la información relevante sobre lo que sucede en la escuela, analizar los hechos y exponerlos desde un punto de vista objetivo. La misión de esta labor es informar con noticias reales, de nuestro entorno, a un público objetivo.

CONCLUSIONES

Me parece muy útil la utilización de webblog en el ámbito educativo. Se trata de una herramienta muy fácil de utilizar y que atrae muchos beneficios en la formación de los alumnos. Poco a poco el profesorado que aún no esta familiarizado llegará a ver este modelo metodológico un idóneo método de instrucción hasta que todos los centros dispongan de material y trabajen con y sobre los blogs.

Para que esta nueva tecnología pueda llegar a expandirse necesita del apoyo de las instituciones educativas y defender que es una vía de formación de la sociedad del futuro.
Es un método que favorece el aprendizaje constructivista y una herramienta productiva.